La adopción. Preguntas y respuestas

  • ¿Cómo es el proceso de adopción?

    El proceso de adopción consta de un cuestionario previo de adopción. El cuestionario tiene como fin poder conocerte un poco más y así poder valorar si el animal que quieres adoptar se adapta a tus necesidades. El adoptante puede venir a visitar a los animales en horario de visita, y se le facilitarán fotos e información sobre su vida anterior en caso de conocerla y su estado de salud.

    El adoptante debe firmar un contrato de adopción y comprometerse a cumplir sus clausulas. Puedes encontrar dicho contrato y cuestionario en el apartado del menú «Documentación y consejos»

    Ten en cuenta que el proceso de adopción puede durar varios días y que es posible que el animal por el que estás interesado tenga ya otras solicitudes que estamos valorando o que aún no esté listo para adopción porque no ha finalizado su protocolo veterinario.

    ¿Qué significa y a qué me obliga el contrato de adopción?

    El contrato de adopción es un compromiso valido durante toda la vida del animal que se firma entre dos partes, la asociación y el adoptante. Este contrato obliga al adoptante a cuidar adecuadamente al animal, no utilizarlo para los fines expresamente prohibidos en las clausulas, no venderlo, cederlo ni regalarlo sin el permiso de la asociación y mantener una comunicación fluida con los encargados de los seguimientos de la asociación.

    ¿Cuesta dinero adoptar un animal?

    La asociación pide un donativo en concepto de adopción del animal para cubrir parte del protocolo sanitario del animal. El protocolo veterinario del animal que quieres adoptar es un protocolo completo desde el punto de vista de la medicina veterinaria moderna. Estos protocolos se cubren parcialmente con la tasa de adopción, lo que nos permite seguir adelante con nuestra labor, reinvirtiendo esa cantidad en el siguiente animal rescatado.
    Ten en cuenta también que los gastos de manutención y veterinarios de algunos casos son elevadísimos debido al mal estado en el que les encontramos y ninguno de estos gastos repercute en la tasa final de adopción, que es fijo según edad y/o sexo para no discriminar unos animales frente a otros. Para nosotros el donativo también es una muestra de compromiso económico con el animal adoptado además de una forma de continuar nuestra labor de rescate.
    El donativo no se devolverá en el caso de que la adopción fallara y el animal tuviera que ser devuelto a la asociación. La adopción no es una transacción económica.

    ¿Cómo se entregan sanitariamente los animales que se dan en adopción?

    Todos nuestros animales se entregan:

    Identificados mediante microchip, vacunados según su edad, desparasitados interna y externamente, esterilizados o con compromiso de esterilización obligatoria en caso de no encontrarse el animal ya esterilizado por edad o estado de salud y testados de leucemia e inmunodeficiencia felina en caso de los gatos o lehismania en caso de los perros

    Tengo un compromiso de castración por contrato ¿Cuándo debo cumplirlo?

    Siempre antes del plazo especificado en el contrato. Esta clausula es de obligatorio cumplimiento. Si no estás dispuesto, replantéate la adopción en una asociación protectora.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s